Saltar al contenido
Portada » Archivo de Juan Adalid » Página 3

Juan Adalid

herencias entre primos

Cómo tributan las herencias entre primos en España: impuestos que se aplican

¿Sabías que el impuesto de Sucesiones y Donaciones en España varía notablemente según el grado de parentesco y la comunidad autónoma? Las herencias entre primos, en concreto, se clasifican dentro del Grupo IV de parentesco, lo cual significa que estos beneficiarios están sujetos a los impuestos más altos. La normativa establece diferentes categorías de parentesco, asignando un porcentaje de impuesto que se incrementa a medida que el parentesco es más… Leer más »Cómo tributan las herencias entre primos en España: impuestos que se aplican

trust herencia

Trust recibido en herencia: Implicaciones fiscales en el Impuesto sobre Sucesiones en España

En España, la figura del trust, tan común en países como Estados Unidos y Reino Unido, presenta numerosos retos legales y fiscales debido a que no está reconocida en la legislación nacional. Esto genera complicaciones cuando un beneficiario español recibe bienes de un trust en el marco de una herencia, especialmente en lo que respecta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Esta semana, lo tratamos en el blog de… Leer más »Trust recibido en herencia: Implicaciones fiscales en el Impuesto sobre Sucesiones en España

permisos de residencia y trabajo

Cómo obtener permisos de residencia y trabajo en España

España es un destino atractivo para aquellos que desean residir y trabajar en su territorio. Sin embargo, conseguir un permiso de residencia y trabajo puede depender de una variedad de factores personales y laborales. Para cada perfil de solicitante, existen diferentes opciones de acuerdo con la normativa de extranjería. A continuación, exploramos las vías más comunes para obtener un permiso de residencia y trabajo en España, y los aspectos clave… Leer más »Cómo obtener permisos de residencia y trabajo en España

Grabaciones prueba

Las grabaciones como medio de prueba: opciones y limitaciones

Las grabaciones como medio de prueba han adquirido un protagonismo cada vez mayor en los procedimientos judiciales, principalmente debido al fácil acceso a dispositivos móviles que permiten registrar conversaciones y situaciones con fines probatorios. Este fenómeno es especialmente relevante en el ámbito penal, aunque también ha ganado importancia en los procedimientos civiles, laborales e incluso en el contencioso-administrativo, donde la incorporación de pruebas audiovisuales es cada vez más común. Técnicos… Leer más »Las grabaciones como medio de prueba: opciones y limitaciones

ayuda por dependencia

El derecho de los herederos a recibir la ayuda por dependencia de sus familiares fallecidos: un avance en la justicia

Desde el despacho de Francisco Franco González, Procurador de los Tribunales, consideramos fundamental destacar la sentencia dictada en abril de 2024 por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Este fallo marca un precedente importante respecto al derecho de los herederos a ser indemnizados por los cuidados prestados a sus familiares dependientes fallecidos. A continuación, analizamos sus implicaciones y cómo puede beneficiar a las familias… Leer más »El derecho de los herederos a recibir la ayuda por dependencia de sus familiares fallecidos: un avance en la justicia

procesos de herencia y sucesión

Procurador en procesos de herencia y sucesión: Todos los beneficios y consideraciones adicionales

La gestión de una herencia es un proceso que puede llegar a ser extremadamente complejo y, en muchos casos, emocionalmente agotador. Contar con un procurador especializado en herencia y sucesiones puede marcar una gran diferencia en el éxito y la eficiencia del proceso, al garantizar que se cumplan todas las normativas legales y se respeten las últimas voluntades del difunto. Así, en el artículo de la web de Francisco Franco… Leer más »Procurador en procesos de herencia y sucesión: Todos los beneficios y consideraciones adicionales

propiedad y posesión

Diferencias entre propiedad y posesión: aspectos más relevantes

La diferencia entre propiedad y posesión es un tema jurídico fundamental, aunque a menudo puede generar confusión debido a su estrecha relación. Ambos conceptos se refieren a la relación entre una persona y un bien, pero tienen implicaciones legales muy distintas. En ocasiones, puedes ser propietario de un bien y además disfrutar de él, utilizarlo y beneficiarte de lo que produzca, pero también puedes ser el propietario de ese mismo… Leer más »Diferencias entre propiedad y posesión: aspectos más relevantes

defectos de construcción

Comunidades de propietarios y reclamaciones por defectos de construcción en viviendas particulares

Las Comunidades de Propietarios tienen plena capacidad para reclamar a los distintos agentes constructores la reparación de los defectos constructivos que puedan afectar a los elementos comunes del edificio. Sin embargo, ¿qué sucede con los defectos en los elementos privativos? ¿Puede mi Comunidad de Propietarios reclamar por los defectos constructivos que afectan a mi vivienda? Desde el despacho de Francisco Franco González, Procurador de los Tribunales, queremos abordar estas preguntas.… Leer más »Comunidades de propietarios y reclamaciones por defectos de construcción en viviendas particulares

provisión de fondos

Provisión de fondos u honorarios en acción: aspectos más relevantes

La provisión de fondos se puede definir como la suma que solicita el abogado o procurador al cliente a cuenta de sus honorarios o de los gastos que vaya a realizar con carácter previo al inicio del trabajo o durante la tramitación del mismo. Por su naturaleza, suele constituir la primera interacción económica real entre abogado o procurador y cliente, es decir, la primera ocasión en la que el abogado… Leer más »Provisión de fondos u honorarios en acción: aspectos más relevantes

piscinas en una comunidad de propietarios

Uso de las piscinas en una comunidad de propietarios: Quién puede utilizarlas y quién no

Ahora que las piscinas se han convertido en plan principal de ocio en todos los rincones de nuestro país, vamos a tratar un tema que no está exento de problemáticas comunitarias. Con estas altas temperaturas no hay nada más refrescante que darse un chapuzón en este servicio comunitario, pero, ¿es su uso extensible a todos los comuneros? En un principio, la respuesta sería afirmativa, si se trata de un elemento,… Leer más »Uso de las piscinas en una comunidad de propietarios: Quién puede utilizarlas y quién no