Saltar al contenido
Portada » Archivo de Juan Adalid

Juan Adalid

Ley del Derecho a la Defensa

Ley del Derecho a la Defensa: mejoras de la situación laboral de los colegiados

El Consejo General de la Abogacía Española iniciaba el pasado mes de septiembre, la ronda de conversaciones, tanto con el Gobierno, en su momento en funciones, como con diferentes grupos políticos, para valorar las opciones existentes a la hora de acometer, con la mayor brevedad posible, todas las acciones posibles, que permitan dar solución a los problemas más urgentes que aquejan al conjunto de la profesión de la abogacía. Unas… Leer más »Ley del Derecho a la Defensa: mejoras de la situación laboral de los colegiados

Seguros abusivos

Cómo reclamar los seguros abusivos vinculados a las hipotecas

Las entidades bancarias tienen como práctica habitual comercializar junto a las hipotecas, otros productos como los seguros u otros productos de inversión. Actualmente y, desde hace un tiempo, estas entidades bancarias están comercializando ciertos seguros, principalmente el seguro de vivienda, a prima única, y por toda la duración de la hipoteca, financiando dicho seguro junto al propio préstamo hipotecario. De esta manera, la compañía se asegura la contratación de estos… Leer más »Cómo reclamar los seguros abusivos vinculados a las hipotecas

Delitos en internet

Delitos en Internet: ciberestafas más frecuentes

El desarrollo de las nuevas tecnologías y su capacidad y utilización generalizada, han permitido la creación de oportunidades a los criminales para cometer ilícitos, aprovechando el enorme potencial de las TIC, para la planificación y ejecución de actos delictivos, y además, eliminando barreras territoriales. El empleo de técnicas de suplantación de identidad en sistemas informáticos y el acceso ilícito a equipos se ha convertido en la nueva forma de crimen… Leer más »Delitos en Internet: ciberestafas más frecuentes

contratación laboral

Contratación laboral: novedades, incentivos y nuevas obligaciones del empresario

El pasado 1 de septiembre entró en vigor el nuevo sistema de incentivos a la contratación laboral, aprobado por el Ejecutivo nacional hace ya unos meses. Con los resultados electorales del 23J aún coleando, y los bloqueos a los que se enfrentan los partidos nacionales para formar gobierno, han quedado en el aire algunas medidas como el Estatuto del Becario, y los agentes implicados trasladan sus dudas sobre el desarrollo… Leer más »Contratación laboral: novedades, incentivos y nuevas obligaciones del empresario

la amnistía y el indulto

Cuestiones jurídicas sobre la amnistía y el indulto

El pasado miércoles conocíamos, por boca de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo tendrá lugar los próximos 26 y 27 de septiembre. Tras el ajustado resultado de las elecciones y a la espera de conocer el que será el próximo presidente de la Cámara Baja, ha regresado a la actualidad el ya viejo debate de la amnistía y el indulto. A… Leer más »Cuestiones jurídicas sobre la amnistía y el indulto

Edad de jubilación

Edad de jubilación: situación actual, cálculo y nuevo sistema de pensiones

La edad de jubilación es uno de los temas más controvertidos y que más preocupan a la población activa española. De la forma en la que los políticos regulen esta normativa depende la subsistencia de muchas personas para las que este será el único ingreso que tengan para vivir. Alargar la edad de jubilación hasta los 72 años es una propuesta que está dando mucho que hablar en los últimos… Leer más »Edad de jubilación: situación actual, cálculo y nuevo sistema de pensiones

olas de calor

Claves de la Ley contra el trabajo en las olas de calor

Durante esta semana, afrontamos la tercera ola de calor de este verano en la Comunidad de Madrid. Para mejorar la protección de los trabajadores frente a los fenómenos meteorológicos externos, como estas olas de altas temperaturas, el pasado 11 de mayo se publicaba el Real Decreto Ley 4/2023 que, entre otros aspectos, ofrece una serie de novedades importantes en materia laboral. Por esa razón, vamos a repasar la nueva legislación,… Leer más »Claves de la Ley contra el trabajo en las olas de calor

Inteligencia artificial en los operadores jurídicos

Impacto presente y futuro de la Inteligencia Artificial en los operadores jurídicos

El desarrollo de tecnologías como el big data y de disciplinas como el machine learnig en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), o el procesamiento del lenguaje natural, ofrecen desde hace escaso tiempo la posibilidad de diseñar aplicaciones que automatizan diversos procesos jurídicos, que hasta el momento sólo podían ser realizados por profesionales especializados y expertos. Entre estas nuevas aplicaciones basadas en IA jurídica, los expertos mencionan las plataformas… Leer más »Impacto presente y futuro de la Inteligencia Artificial en los operadores jurídicos

Semana Laboral de cuatro días

La semana laboral de cuatro días en la abogacía: ¿Ciencia ficción?

Durante los últimos años, la semana laboral de cuatro días se ha instalado en la agenda política y social de diferentes países de la Unión Europea, entre ellos, España. El controvertido debate en torno a esta figura ha tomado forma en los círculos empresariales, aportando argumentos a favor, pero también en contra. Los operadores jurídicos no son ajenos a esta situación, aunque por la propia naturaleza de la profesión, sometida… Leer más »La semana laboral de cuatro días en la abogacía: ¿Ciencia ficción?

Reglamento de Resiliencia Operativa Digital

Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, un reto en regulación tecnológica

El Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, conocido por sus siglas en inglés como DORA, fue publicado el 27 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Unión Europea. Entró en vigor el 16 de enero de 2023 y su aplicación será obligatoria desde el 17 de enero del año 2025. Tanto los bancos, como aseguradoras, empresas de servicios de criptomonedas, agencias de calificación crediticia y un largo etcétera,… Leer más »Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, un reto en regulación tecnológica