Saltar al contenido
Portada » Comunidades de propietarios

Comunidades de propietarios

Alquiler turístico

¿Pueden prohibir las comunidades de propietarios el alquiler turístico?

El alquiler de viviendas con fines turísticos —también conocido como VUT o vivienda de uso turístico— ha generado un intenso debate jurídico y social en los últimos años, especialmente en núcleos urbanos donde este fenómeno ha incidido en la convivencia vecinal y en el acceso a la vivienda. De hecho, en ciudades como Madrid o Barcelona, los tribunales han tenido que resolver numerosos conflictos entre propietarios particulares y comunidades de… Leer más »¿Pueden prohibir las comunidades de propietarios el alquiler turístico?

defectos de construcción

Comunidades de propietarios y reclamaciones por defectos de construcción en viviendas particulares

Las Comunidades de Propietarios tienen plena capacidad para reclamar a los distintos agentes constructores la reparación de los defectos constructivos que puedan afectar a los elementos comunes del edificio. Sin embargo, ¿qué sucede con los defectos en los elementos privativos? ¿Puede mi Comunidad de Propietarios reclamar por los defectos constructivos que afectan a mi vivienda? Desde el despacho de Francisco Franco González, Procurador de los Tribunales, queremos abordar estas preguntas.… Leer más »Comunidades de propietarios y reclamaciones por defectos de construcción en viviendas particulares

piscinas en una comunidad de propietarios

Uso de las piscinas en una comunidad de propietarios: Quién puede utilizarlas y quién no

Ahora que las piscinas se han convertido en plan principal de ocio en todos los rincones de nuestro país, vamos a tratar un tema que no está exento de problemáticas comunitarias. Con estas altas temperaturas no hay nada más refrescante que darse un chapuzón en este servicio comunitario, pero, ¿es su uso extensible a todos los comuneros? En un principio, la respuesta sería afirmativa, si se trata de un elemento,… Leer más »Uso de las piscinas en una comunidad de propietarios: Quién puede utilizarlas y quién no