Saltar al contenido
Portada » Archivo de Juan Adalid

Juan Adalid

RETA

La transición de los mutualistas alternativos al RETA: claves legales y desafíos profesionales

Uno de los debates más intensos en el ámbito jurídico y profesional en los últimos años es la llamada “pasarela al RETA”. Se trata de una posible reforma legislativa que permitiría a miles de abogados, procuradores, arquitectos y otros profesionales colegiados que cotizan en mutualidades alternativas trasladarse al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), integrando sus derechos económicos y accediendo al sistema público de pensiones. La cuestión no es menor:… Leer más »La transición de los mutualistas alternativos al RETA: claves legales y desafíos profesionales

Verifactu

Verifactu: la digitalización que transforma la asesoría fiscal

La inminente implantación de Verifactu, el sistema de facturación electrónica de validación inmediata con la Agencia Tributaria, representa un cambio decisivo en la forma de trabajar de asesorías fiscales, contables y pymes en toda España. Este nuevo marco normativo, integrado en la Ley Crea y Crece, exige que todas las facturas emitidas se registren y comuniquen en tiempo real mediante un software homologado por la Agencia Tributaria. La transformación no… Leer más »Verifactu: la digitalización que transforma la asesoría fiscal

indemnizaciones por los incendios

Reclamaciones e indemnizaciones por los incendios: guía jurídico-práctica para afectados

Tras los incendios que han afectado a amplias zonas del territorio, los derechos y deberes de los damnificados ante aseguradoras, administraciones y terceros se sustentan en un entramado normativo concreto. En esta nueva entrada del blog de Francisco Franco González, Procurador de los Tribunales, se sintetizan las principales vías de reclamación, los plazos legales relevantes y las herramientas administrativas y judiciales disponibles. 1. Marco general: obligaciones del tomador y del… Leer más »Reclamaciones e indemnizaciones por los incendios: guía jurídico-práctica para afectados

Exención por reinversión

IRPF y ganancia patrimonial: cómo ejercer la exención por reinversión correctamente

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha fijado un criterio fundamental que redefine la forma en que los contribuyentes pueden beneficiarse de la exención por reinversión en vivienda habitual en el IRPF. En su resolución de 31 de marzo de 2025, el TEAC establece que este beneficio fiscal no es una simple opción tributaria limitada al ejercicio de la transmisión, sino un derecho del contribuyente, ejercitable incluso fuera del período ordinario… Leer más »IRPF y ganancia patrimonial: cómo ejercer la exención por reinversión correctamente

Alquiler turístico

¿Pueden prohibir las comunidades de propietarios el alquiler turístico?

El alquiler de viviendas con fines turísticos —también conocido como VUT o vivienda de uso turístico— ha generado un intenso debate jurídico y social en los últimos años, especialmente en núcleos urbanos donde este fenómeno ha incidido en la convivencia vecinal y en el acceso a la vivienda. De hecho, en ciudades como Madrid o Barcelona, los tribunales han tenido que resolver numerosos conflictos entre propietarios particulares y comunidades de… Leer más »¿Pueden prohibir las comunidades de propietarios el alquiler turístico?

Obligaciones del Procurador

Obligaciones del Procurador en la Ley 2/2023 sobre protección de alertadores de corrupción

La Ley 2/2023, de 20 de febrero, regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Se trata de una transposición al ordenamiento español de la Directiva (UE) 2019/1937, conocida como la Directiva Whistleblower, que introduce un régimen jurídico específico para los alertadores, al tiempo que impone obligaciones a entidades públicas y privadas para garantizar canales de denuncia seguros y la no… Leer más »Obligaciones del Procurador en la Ley 2/2023 sobre protección de alertadores de corrupción

vivienda arrendada

Compraventa frustrada de vivienda arrendada: claves jurídicas sobre el tanteo y las arras penitenciales

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo (STS nº 1542/2024, de 18 de noviembre –EDJ 2024/745394–) ha reavivado el debate jurídico en torno a la frustración de contratos de compraventa de vivienda arrendada por supuestos ejercicios del derecho de tanteo y retracto, especialmente en el marco de los arrendamientos sometidos a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 (TRLAU 64). El caso resuelto gira en torno a un contrato de arras… Leer más »Compraventa frustrada de vivienda arrendada: claves jurídicas sobre el tanteo y las arras penitenciales

nueva justicia

La nueva justicia con la Ley Orgánica 1/2025: transformación estructural, eficiencia y cercanía al ciudadano

El sistema judicial español inicia en 2025 una profunda transformación gracias a la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, una ambiciosa reforma que busca dar respuesta a problemas estructurales que han lastrado durante décadas la administración de justicia: lentitud, saturación, falta de especialización y una creciente distancia entre la ciudadanía y los tribunales. Esta norma introduce una reorganización integral del modelo judicial, con nuevas estructuras, herramientas procesales y… Leer más »La nueva justicia con la Ley Orgánica 1/2025: transformación estructural, eficiencia y cercanía al ciudadano

jubilación anticipada

El nuevo Real Decreto sobre jubilación anticipada por profesiones de riesgo: claves jurídicas y aplicación práctica

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula el procedimiento para acceder a la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores, una reforma de gran calado jurídico que incide directamente en el sistema español de Seguridad Social. Publicado como modificación del Real Decreto 1698/2011, este nuevo texto normativo establece criterios objetivos, técnicos y restrictivos para que ciertos trabajadores puedan anticipar su edad de jubilación debido a la naturaleza penosa,… Leer más »El nuevo Real Decreto sobre jubilación anticipada por profesiones de riesgo: claves jurídicas y aplicación práctica

desafío arancelario

Respuesta integral al desafío arancelario de Estados Unidos: Real Decreto‑Ley 4/2025, de 8 de abril

La publicación del Real Decreto‑Ley 4/2025 en el Boletín Oficial del Estado el pasado 9 de abril marca un hito en la política económica española. Esta norma, impulsada por la extraordinaria necesidad de atajar las nuevas barreras arancelarias anunciadas por Estados Unidos, articula un ambicioso paquete de medidas por valor de 14 100 millones de euros con el objetivo de blindar a nuestras empresas y relanzar nuestra presencia internacional. Coincidimos en que… Leer más »Respuesta integral al desafío arancelario de Estados Unidos: Real Decreto‑Ley 4/2025, de 8 de abril